- Mide 1.7 hectáreas
- Estiman un espacio para más de 8 mil gavetas
Maneadero, B.C.- Miércoles 18 de agosto de 2021.- Para que los habitantes de Maneadero tengan un espacio digno en el cual enterrar a sus seres queridos, contarán con un terreno de 1.7 hectáreas, mismo que servirá de complemento para los nuevos velatorios.
El presidente Armando Ayala Robles recorrió la zona, junto con Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete, y Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura del XXIII Ayuntamiento.
El primer edil refirió que el predio tendrá una capacidad para más de 8 mil gavetas, en las inmediaciones del Ejido Nacionalista Sánchez Taboada.
“Es otro compromiso más: tenemos el terreno después de un largo camino, gracias a la familia Cárdenas Kennedy”, expresó.
Elvia Martínez Santos explicó durante su participación que corresponde a la parcela 240 y cubrirá una fuerte demanda de la ciudadanía; para esto se reunieron desde el año pasado con empresarios y comisariados ejidales.
“Logramos materializarlo con la señora Bárbara Cárdenas Kennedy, quien mostró plena disposición para poder otorgarnos una permuta, a cambio de que tuviéramos el predio que está a un costado del panteón original”, mencionó.
A raíz de esto pusieron en marcha un plan de seguimiento con el Registro Agrario Nacional para contar la certeza jurídica sobre el terreno, mismo que mide 17 mil metros cuadrados aproximadamente dentro de la parcela citada.
“Oficialmente tentemos la certeza jurídica de este predio, por lo cual se están realizando diversos trabajos de topografía. El terreno está completamente limpio. La dirección de Infraestructura junto con la de Servicios Públicos Municipales iniciaron diferentes trabajos para materializar un proyecto y tener esta alternativa”, dijo.
La coordinadora general de Gabinete agregó que esto permitirá un espacio para 8 mil 904 gavetas, 500 nichos y 149 cajones de estacionamiento, además de oficinas.
“El proyecto viene a resolver un servicio que durará de 5 a 10 años, aproximadamente”, estimó la funcionaria, además de que actualmente analizan si otorgan concesión o se encargará la delegación.
Jaime Figueroa Tentori mencionó que para llevar a cabo esta obra, calculan un presupuesto de 9.5 millones de pesos, además de que la idea es que sea sustentable.