Ensenada, B.C.-Viernes 11 de junio de 2021.- El presidente municipal Armando Ayala Robles resaltó el esfuerzo de las empresas ensenadenses beneficiadas con el programa estatal Capital Semilla 2021, pues lograron salir a delante a pesar de las afectaciones generadas en los momentos más complicados de la pandemia por el COVID-19.
El primer edil acudió como invitado a la entrega de dichos apoyos, encabezada por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, y Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo.
El alcalde felicitó a los 15 beneficiados y beneficiadas, además de recordar que ha sido una preocupación gubernamental la reactivación de la economía en la entidad.
“Sabemos que ustedes fueron los principales afectados en todos estos meses de recesión económica. Como Ayuntamiento, en esta coordinación, hicimos lo propio: fueron más de 700 apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas. Los entregamos en estos 18 meses y fueron a fondo perdido, para ayudar a muchos giros comerciales”, mencionó.
Ayala Robles agregó que también consideraron a las mujeres empresarias, pues destinaron 300 mil pesos para 44 negocios, mediante apoyos de 5 a 10 mil pesos, al igual que a los pescadores ribereños, quienes contaron con ayuda económica para sufragar los cursos de seguridad en el mar.
“El Ayuntamiento estuvo pendiente de este sector. Tenemos el compromiso de apoyarlos y lo seguiremos haciendo”, afirmó el presidente municipal a las y los beneficiarios del programa estatal.
El gobernador Jaime Bonilla Valdez señaló que el programa Capital Semilla 2021 es una muestra del reconocimiento a los comerciantes, industriales y pescadores.
“Se seguirá acercando el gobierno a todos los sectores que lo necesiten. Los felicito por ser emprendedores: ustedes son los que hacen la economía”, resaltó el mandatario estatal.
Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo, refirió que las compañías beneficiadas corresponden a giros relacionados con la fotografía, venta de alimentos (tamales, birria y mariscos), impresiones y publicidad, repostería, elaboración de productos vegetarianos, organización de eventos, herrería, venta de hielitos y botanas, así como instalaciones eléctricas y mantenimiento.
El funcionario estatal resaltó el apoyo entregado a Julio Meza, de la Asociación de Pesca Deportiva de Baja California, pues contará con 700 mil pesos para organizar la Copa Baja California 2021.
Escobedo Carignan explicó que la idea es dar a conocer los destinos y litorales de la entidad, mediante una gira en la que se promocione la pesca deportiva; para esto contarán con sedes en Bahía de Los Ángeles, San Quintín y Ensenada, en distintas fechas de julio, agosto y septiembre.
“Se esperan 163 embarcaciones y 510 competidores, con una derrama económica de aproximadamente 8 millones de pesos, y una entrega de 500 mil pesos en premios”, mencionó el secretario.
Por último, Julio Meza agradeció el apoyo al sector y destacó que el Estado cuenta con mil 500 kilómetros de litoral, donde existen los mejores escenarios y especies para practicar la pesca deportiva.
ooo-ooo