Ensenada, B.C.- Jueves 18 de marzo de 2021.- El presidente Armando Ayala Robles recibió un reconocimiento de la Asociación Mexicana de la Industria de la Construcción (AMIC), encabezada por el delegado estatal Edgar Rojo Medina.
La distinción fue otorgada durante una reunión de trabajo, donde también fueron expuestos detalles y alcances del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), que actualmente impulsa el alcalde con recursos federales de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
“Muchas gracias por este reconocimiento que nos motiva a seguir adelante, con entusiasmo y emoción”, expresó Ayala Robles.
El alcalde recordó que recibieron 2 millones 500 mil metros cuadrados (m2) de vialidades en mal estado, equivalentes a 4 mil 400 calles que ya habían cumplido con su ciclo de vida cumplida y otras resultaron afectadas por las lluvias recientes.
Destacó que en lo que va del XXIII Ayuntamiento, han alcanzado los 587 mil m2 de rehabilitación de vialidades, lo que significan un total de 960 calles de la mancha urbana.
“No hay dato histórico, amigos, de que las administraciones pasadas en tres años hayan hecho lo que se ha invertido en esta administración. No hay datos, por eso decimos que es el Plan de Rehabilitación de Vialidades más grande de los últimos años para Ensenada”, afirmó el presidente municipal.
Recordó que la población ha podido apreciar a las compañías trabajando, las cuadrillas del Ayuntamiento, al conjunto de maquinarias conocida como “El Tren” a la entrada del puerto y el equipo de “El Dragón”, mismo que ha tenido más del año en la ciudad.
Señaló que el reciente periodo de lluvias retrasó estos trabajos, pues calcularon al menos 10 mil baches.
Ayala Robles refirió que el gobernador Jaime Bonilla Valdez autorizó en forma reciente más de 40 millones de pesos, que serán aplicados para la rehabilitación del Libramiento y Eje Esmeralda.
Edgar Rojo Medina, en la exposición de motivos, informó que el reconocimiento es derivado de la atención del alcalde hacia con la ciudad y sus delegaciones.
“En AMIC sabemos el trabajo que usted ha realizado y que sigue día con día, por su ardua labor en este municipio de Ensenada, entendiendo que la política es para servir y no para servirse de ella. Agrademos la visión que tuvo para iniciar una red real de modernización a dos años”, refirió el empresario.
El delegado estatal enfatizó que el XXIII Ayuntamiento cuenta con el apoyo de la AMIC para realizar levantamientos topográficos, proyectos, laboratorios para valuaciones en el ramo de la construcción, además de socios abogados, prestadores servicios y constructores.
“Queremos promover también a las mujeres empresarias. La AMIC de Baja California se caracteriza por el piso parejo, igual para que todas las empresas tengan oportunidades”, afirmó Rojo Medina.
Durante la reunión, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura del XXIII Ayuntamiento, expuso los proyectos y avances del PMU, en el que serán invertidos más de 200 millones de pesos para la construcción de un área deportiva, parque y faro en la Colonia 89; renovación de la Plaza Cívica de la Patria, Parque Revolución y ex Mercado Público Municipal; construcción del malecón y núcleo de servicios en Playa Hermosa; y un Centro de Desarrollo Comunitario con parque y equipamiento deportivo.