Ensenada, B.C.- Lunes 15 de marzo de 2021.- El presidente Armando Ayala Robles informó que llegarán cuatro canastillas para enfrentar el déficit en el alumbrado público, pues la Dirección de Servicios Públicos Municipales se mantiene activo atendiendo alrededor de 3 mil 500 lámparas que presentan constantes descomposturas.

El primer edil destacó la labor de esta dependencia del XXIII Ayuntamiento a cargo de Francisco González Revilla, pues diariamente tienen que arreglar equipo vandalizado o descompuesto a causa de accidentes viales, por citar algunos ejemplos.

“Esto es por el contrato que firmaron en administración pasadas: pusieron todo lo que se iba a cobrar, principalmente, pero nunca pusieron el mantenimiento. Andamos a todo vapor atendiendo los reportes del alumbrado, pero siempre se mantiene un déficit de 3 mil a 3 mil 500 lámparas”, señaló Ayala Robles.

El alcalde agregó que actualmente se analiza en Cabildo el que próximamente se vuelva a licitar este servicio y se incluya el servicio de mantenimiento.

“Próximamente llegarán cuatro plumas o canastillas para que los reportes sean atendidos en forma más eficiente. Estamos trabajando en eso”, afirmó Ayala Robles.

Francisco González Revilla, titular de la dependencia, refirió que cuentan con el mismo equipo de hace 4 o 5 años, mismo que cada día está más deteriorado y resulta complicado mantenerlo en operación, pero cuentan con la excelente disposición del personal para salir a trabajar a pesar de estas problemáticas.

El director explicó que del total de lámparas en zona urbana y conurbana, hay alrededor de 30 mil unidades, de las que 25 mil son de tipo LED y las demás cuentan con diferentes tecnologías anteriores, como vapor de sodio o mercurio.

“Precisamente, en el nuevo contrato se tendrá que buscar jurídicamente para poder resolver el tema de mantenimiento. Se siguen trabajando con los mismos equipos, y cuesta más recurso tenerlos trabajando. En el 2015, 2016 y 2017 se les dio cero mantenimiento. Esto fue provocando un rezago importante en la calidad del alumbrado en Ensenada”, comentó González Revilla.

Refirió que a partir del 2018 comenzó a brindarse mantenimiento y, a finales del 2019 contaron con un ritmo más acelerado, a través de jornadas especiales, doblar turnos y rentar canastillas, buscando siempre mejorar la calidad en forma sustancial.

De las 30 mil lámparas citadas, se estima que 3 mil 500 lámparas funcionando en forma irregular, al estar apagadas, parpadeando o prendidas durante el día.

González Revilla puntualizó que, a pesar de esta problemática, el Plan Emergente ha permitido atender las luminarias desde la caseta de San Miguel, el bulevar costero, Playa Hermosa, Reforma, anillo periférico La Esmeralda, las avenidas José de Jesús Clark Flores y Pedro Loyola, zona centro y calzada de Las Águilas, así como Diamante y Delante.

“Tenemos trabajando un promedio del 94 % de todas estas vías principales, de acuerdo a un reporte al día 13, mismo que puede cambiar debido a accidentes o actos vandálicos”, concluyó el director.