Ensenada, B.C.- Martes 9 de marzo de 2021.- El presidente Armando Ayala Robles destacó el legado de empresarias, profesionistas y científicas del municipio de Ensenada, en una emotiva ceremonia enmarcada en el Día Internacional de la Mujer.

El primer edil acudió a Bodegas de Santo Tomás, sede del homenaje “Pasión de la Mujer”, para reconocer las trayectorias de 11 personas que han destacado en diferentes ámbitos de la vida porteña, como el educativo, médico, empresarial, vitivinícola, cuidado profesional, industria editorial y de investigación científica.

Ayala Robles se mostró a favor de brindar siempre oportunidad a las mujeres, pues en su familia cuenta con ejemplos de liderazgo, trabajo y desarrollo personal.

El alcalde resaltó que el Gabinete del XXIII Ayuntamiento cuenta con perfiles destacados, quienes colaboraron para este reconocimiento público a las homenajeadas.

“Es un gusto ver que tantas mujeres han destacado en distintos ámbitos. Hoy se reconocen a 11, de muchísimas, de cientos y miles de este municipio, que en los años recientes han empezado a destacar en la vida pública”, afirmó el primer edil.

Durante su discurso, subrayó que pese a estos tiempos difíciles, debido a la pandemia por el COVID-19, ellas siguieron ayudando a los grupos vulnerables, emprendiendo negocios o procurando carreras científicas, entre otras actividades de gran valor.

El presidente municipal agradeció a las directoras, subdirectoras y coordinadoras del gobierno municipal, por ser personas de lucha que cada día sacan adelante distintos programas con el fin de mejorar la ciudad, las calles y avenidas, servicios públicos, así como centros deportivos y seguridad pública.

Lucía Aguirre Inzunza, titular de la Dirección de Desarrollo Económico, recordó que el Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha por la participación en la sociedad y el desarrollo íntegro como personas, en pie de igualdad con el hombre.

“Son muchas las historias de éxito donde grandes mujeres logran grandes sueños e impulsan grandes proyectos. Quiero expresar mi admiración a quienes nos acompañan y han sido capaces de alcanzar todo su potencial, aún a pesar de las barreras a las cuales nos hemos enfrentado, como la desigualdad en razón de género”, expresó Aguirre Inzunza.

Mirna Ibarra Hurtado, subdirectora de Bienestar Social Municipal, señaló que este día es para reconocer el valor de la mujer, como persona, además de sus aportaciones a la sociedad.

Keiko Nishikawa Chávez, directora de Relaciones Públicas de Bodegas Santo Tomás, resaltó que esta casa vitivinícola es pionera en la historia, al ser la primera en contar con una enóloga a nivel nacional.

“Abrimos la puerta de las mujeres con una plataforma en dónde ser profesionales. Podemos decir que de las seis gerencias que hay en Bodegas Santo Tomás, cuatro son mujeres. Somos una empresa de mujeres y comprometida con la cultura. Hemos sido la plataforma para que muchas mujeres se desarrollen en las artes”, puntualizó.

Agregó que los fondos obtenidos por el vino consumido, durante el homenaje, serán donados a los programas del Centro Cultural Santo Tomás, con el fin de que más mujeres sigan contando con estudios y plataformas en las artes.

La doctora Diana Tentori Santacruz, investigadora del Cicese, compartió un mensaje a nombre de las homenajeadas, en el que destacó la valentía de las mujeres reunidas, con gran dedicación en sus respectivas áreas.

“Siempre es importante reconocer el trabajo que se hace. Darnos cuenta que, como mujeres, no tenemos el camino cerrado: podemos hacer con pasión lo que nos guste”, expresó.

Durante la ceremonia fue proyectado un video alusivo a las trayectorias de cada una de las invitadas, quienes posteriormente recibieron un reconocimiento por el presidente Armando Ayala Robles, así como otros funcionarios del XXIII Ayuntamiento.

RECUADRO

Mujeres destacadas

1.- Maestra Margarita Bello Hernández, presidenta de A.C.L.E.

2.- Tania Domingo, directora de Casa Hogar Horizonte

3.- Lic. Myrna Estrada, propietaria de revista CIAO!

4.- Doctora Citlaly García Loaiza, de Servicios Médicos y Hospital General

5.- Maestra Luz María Gutiérrez, directora CAM Laboral

6.- Irma Hernández Moreno, propietaria de la Pastelería Lourdes

7.- Enóloga Lulú Martínez Ojeda, de Vinícola Bruma

8.- Lic. Gabriela Melchum Cosío, sommelier de Hacienda Valle de Guadalupe

9.- Ingeniera Ana Palacios Trejo, del Centro de Acopio Tierra Viva

10.- Doctora Diana Tentori Santacruz, investigadora del CICESE

11.- Doctora Mónica Guadalupe Vidaurrazaga Ruvalcaba, del Centro Médico Floresta