Ensenada, B.C.- Jueves 4 de marzo de 2021.- El puente nuevo que estará ubicado frente al Clínica 11 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en El Sauzal de Rodríguez, alcanzó el 55 % de avance, informó el presidente Armando Ayala Robles.

El primer edil acudió al lugar para supervisar los trabajos donde hoy fue llevada una plataforma con trabes y losas alveolares, cuyas maniobras obligaron desde la madrugada al cierre de un carril y la habilitación de doble sentido de otro, por seguridad de los conductores de la carretera Ensenada-Tijuana.

Ayala Robles recordó que hace 12 años, aproximadamente, una góndola que jalaba un tractocamión impactó con la estructura, lo que llevó a derrumbarlo y nunca fue repuesto por las anteriores administraciones.

“Estamos al 55 % de la construcción de este puente peatonal que será apegado a los derechos humanos, para que las personas con algún tipo de discapacidad también puedan usarlo. Más o menos mil personas podrán usarlo diario. La obra costará 7.5 millones de pesos, que son recursos del Fondo de Infraestructura Municipal”, detalló el alcalde.

Agregó que, en caso de desperfectos, se hará valer la garantía a cargo de la empresa constructora responsable.

“Estamos contentos de ver el progreso, avances y obras para nuestro municipio. Este puente que fue tan anhelado por los sausaleños, hoy le vemos un gran avance”, expresó Ayala Robles.

Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura del XXIII Ayuntamiento, resaltó que este tipo de obras y maniobras son muy poco vistas en Ensenada, pues requieren equipos especiales debido al tamaño y precisión.

“Hemos estado avisando de las precauciones que hay que tomar con el tema vial. Todo va saliendo bien desde las 6 de la mañana”, puntualizó el director, además de destacar ahora las personas podrán cruzar con seguridad.

Javier Vera Delgado, subdirector de Infraestructura, resaltó la importancia de esta jornada, debido al montaje de los trabes de 22 metros de longitud, mediante dos grúas especiales.

“Es una elevación de 6 metros de altura y estimamos que durará la maniobra de 4 a 6 horas. También se montará un trabe, en el sentido de norte a sur, y las losas alveolares, que vienen siendo las losas de rodamiento por donde pasarán las personas”, detalló el funcionario.

El puente permitirá que pasen con facilidad ciudadanos en sillas de ruedas, prosiguió el subdirector, pues las pendientes serán diseñadas para este fin.

“Al momento de terminar el montaje de trabes y losas alveolares, estaríamos llevando un avance del 85 %, lo cual permitiría estar en tiempo y forma para llegar a la meta, que es del 31 de marzo, como fecha límite para cerrar la obra. Únicamente seguirían detalles de barandales, iluminación, pintura y algunas guarniciones que vamos a construir para la movilidad del transporte o vehículos que llegan a la clínica”, abundó.

Vera Delgado indicó que, al momento de terminar la obra, el contratista generará una fianza con duración de un año, aproximadamente, con la que será atendido cualquier desperfecto o vicio oculto.

El ingeniero Noé Bustillos, contratista de la obra, refirió que el trabe tiene 1.20 metros de ancho y pesa alrededor de 40 toneladas.

“Queremos este fin de semana tener terminadas todas las rampas y reflejará un 85 % de avance de la obra. A la par, estamos trabajando en los talleres con los barandales, para cumplir con la meta del día 31”, aseguró el responsable.

A la revisión Jesús Machado Cota, delegado de El Sauzal de Rodríguez, así como otros funcionarios municipales.