Ensenada, B.C.- Miércoles 10 de febrero de 2021.- Al anidar en diferentes puntos del puerto de Ensenada, el águila pescador se encuentra con muchas amenazas por lo que es importante que la sociedad conozca más sobre esta especie que había estado años alejada del municipio.
La profesora Raquel Esther Manríquez Peña, titular del Departamento de Educación del XXIII Ayuntamiento en representación del presidente Armando Ayala Robles, informó que el concierto programado para el próximo viernes vía Facebook Live, ayudará a generar conciencia entre la población para que sepan reconocer a esta ave y los sitios donde suele anidar.
Destacó la colaboración que han tenido con la bióloga Laura Martínez, directora de la asociación civil Pro Esteros, para que la comunidad conozca más sobre esta ave, además del proyecto conjunto para instalar en postes plataformas especiales, además cédulas de identificación.
La intención es que esta ave cuente con nidos seguros, pues luego se posa en antenas, tendidos de luz o lámparas, lo que representa un riesgo para su existencia y la de sus crías.
De concierto, Manríquez Peña recordó que será en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes de Ensenada (CEARTE), cerrado al público, por lo que los melómanos están invitados a seguirlo en el sitio oficial de redes sociales de la dependencia: https://www.facebook.com/EducacionGobiernoMunicipalEns.
“Daremos la presentación y un mensaje breve, para luego pasar a un concierto de ocho melodías por parte de los integrantes de ANRE. Además de la bióloga Laura Martínez, nos acompañará el ingeniero bioquímico José Carmelo Zavala Álvarez, subsecretario de Desarrollo Sustentable de Baja California”, comentó.
La directora del Departamento de Educación reiteró la invitación para disfrutar del concierto inspirado en el águila pescador, mediante el virtuosismo de Nonna Alakhverdova, Erik Ghukasyan, Ara Ghukasyan y Rubén Ghukasyan.
“Recuerden que la transmisión comenzará a las 17:00 horas del viernes 12 de febrero. Necesitamos conocer más sobre esta ave rapaz. Posteriormente daremos seguimiento a la iniciativa de las plataformas”, concluyó Manríquez Peña.