Ensenada, B.C.- Miércoles 23 de diciembre de 2020.- El presidente Armando Ayala Robles informó que el Congreso de Baja California aprobó la Ley de Ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021 del Municipio de Ensenada, con lo que se garantiza la prestación de más y mejores servicios para la población.
El primer edil recordó que el proyecto contempla 1 mil 967 millones 818 mil 641 pesos con 99 centavos, además de los descuentos para los más cumplidos en sus contribuciones, como un 3 % adicional para quienes paguen en línea.
Ayala Robles reiteró que no hay aumentos al cálculo del impuesto predial y se contempla la simplificación administrativa, con cobros justos para todos, con el fin de seguir mejorando la ciudad y las 22 delegaciones.
El primer edil recordó que este año fue complicado debido a la pandemia y el aumento de casos con motivo de la segunda oleada por COVID-19, por lo que llamó a la población a que –en lo posible- realicen sus pagos vía internet, para evitar aglomeraciones en la Casa Municipal y las correspondientes cadenas de contagio.
Sobre el descuento adicional, el presidente municipal señaló que en agradecimiento a la confianza proporcionada por los contribuyentes durante este año que concluye, para el 2021 continuarán con los incentivos por pronto pago, con descuentos de entre el 12 y el 5 %.
“Para cuidar la salud de nuestra comunidad durante esta época de contingencia, quien pague en línea tendrá un descuento adicional del 3% durante el primer trimestre, y del 2% el resto del año. También protegeremos a los grupos vulnerables, pues se mantendrá el descuento del 50 % para los pensionados con el cumplimiento de los requisitos básicos”, afirmó Ayala Robles.
El alcalde citó que de las 201 mil 936 cuentas, mantendrán que más de 67 mil paguen una cuota mínima de predial de 286.70 pesos.
También hay 53 mil 700 cuentas que corresponden a lotes baldíos, cuyos dueños contarán con un descuento del 50 % si mantienen estos terrenos limpios y cercados.
Por último, Ayala Robles refirió que en materia de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, seguirá la protección a los más vulnerables, pues no habrá incremento de impuestos para boleros, fotógrafos, ni para quienes trabajan en mercados comunes en la vía pública y puestos fijos en el segundo cuadro de la ciudad.