Ensenada, B.C.- Sábado 25 de julio de 2020.- El presidente Armando Ayala Robles celebró la liberación del derecho de vía en la conexión Zertuche Norte-Sur, por gestiones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, pues esto generará una mejor movilidad para los miles de vehículos que diariamente transitan por el puerto de Ensenada.

El primer edil acudió al banderazo de liberación del derecho de vía de esta obra esperada durante décadas y que forma parte de los 49 proyectos prioritarios promovidos por el XXIII Ayuntamiento, para el desarrollo económico y transformación del Municipio.

Ayala Robles resaltó que este tipo de obras son una muestra del cariño y respaldo para Ensenada por parte de Bonilla Valdez, donde también el gobierno municipal ha puesto de su parte, como los 350 mil metros cuadrados de pavimentación que han sido logrados a la fecha.

“Pero independientemente de las calles, requerimos resolver este problema de movilidad que hemos tenido por muchos años. Por la avenida Reforma transitan 20 mil unidades diarias: todo el tráfico que viene del sur, desde Los Cabos hasta Maneadero, pasa por esta vía. Aparte está en una zona de centros de gobierno y universidades. Venía a complicar la movilidad y era necesario, urgente, tener una vía alterna”, mencionó.

Ayala Robles agradeció los 46 millones de pesos que se invertirán en la obra y, a nombre de los ensenadenses, el apoyo para lograr que el libramiento de Ensenada sea concluido.

“Son dos kilómetros los que nos restan para concluir esa vía alterna y sacar todo este tráfico que actualmente pasa a través de toda la ciudad de Ensenada, altera la movilidad y afecta vialidades. Estamos haciendo una gran inversión y no queremos que pronto se nos deteriore”, mencionó el alcalde.

El presidente municipal afirmó que este tipo de obras las prometieron pasadas administraciones federales y estatales, pero nunca cumplieron, hasta la llegada del gobernador Jaime Bonilla Valdez, por lo que ayudará a marcar un antes y un después en la transformación del municipio.

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, destacó las gestiones hechas por Ayala Robles, quien constantemente le recordaba que era un proyecto importante porque, de lo contrario, se dañarían en cuestión de meses las calles recién rehabilitadas.

Agregó que los recursos son posibles gracias al cobro de las cuentas a morosos y empresas, por lo que se espera que el bulevar esté concluido para enero del 2021.

Sobre la petición del libramiento solicitado, Bonilla Valdez adelantó la autorización de 65 millones de pesos y que espera esté concluido en un máximo de 8 meses.

Karen Postlethwaite Montijo, secretaria de Infraestructura, resaltó la cooperación de los propietarios de los terrenos, pues la falta de gestión entorpecía la continuidad del bulevar ya existente, mismo que corre de norte a sur en la ciudad.

Señaló que el puerto se caracteriza por la falta de fluidez y movilidad en la estructura vial, por lo que los 760 metros que le hacen falta al bulevar Zertuche ahora serán una realidad.

“Para poder ser un eje paralelo del bulevar Reforma y que tengan ustedes una mejor calidad de vida en fluidez. No nos quedaremos nada más con la liberación del derecho de vía, pues hemos elaborado un proyecto que tiene todas las características de una vialidad moderna, como una ciclovía, banquetas anchas y rampas para integrar a la movilidad a las personas con algún tipo de discapacidad”, dijo la funcionaria estatal.

A la ceremonia acudieron el diputado federal Armando Reye Ledesma; la diputada local Miriam Cano Núñez; Mario Escobedo Carignan, secretario de Economía Sustentable y Turismo; Luis Salomón Faz Apodaca, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; Edith Méndez Martínez, delegada de la Sidurt, y el alumno universitario Javier Buelvas López, en representación de la comunidad; y demás invitados especiales.