Ensenada, B.C.-Viernes 24 de julio de 2020.- En forma previa a la jornada de limpieza, el presidente Armando Ayala Robles resaltó el importante legado que representa este programa ideado por Jesús del Palacio Lafontaine, pues significa que sí pueden trabajar juntos sociedad y gobierno.

Armando Ayala indicó que las acciones de éxito deben replicarse, sin importar el ámbito del que provengan.

“Los ciudadanos se involucraron y atendieron el llamado a la responsabilidad en el cuidado de nuestro puerto. A casi 30 años de distancia, hemos sido testigos de cómo este lema ha perdurado a través de las generaciones. El hábito de barrer el frente de nuestra casa, representa un signo indudable de habitantes preocupados por la higiene y el buen aspecto que deben tener las calles”, expresó.

El presidente municipal Ayala Robles, expresó que el programa recae en buenas manos.

Puntualizó que el gobierno municipal se ha modernizado para estar a la altura de este programa, pues además de incorporar 16 camiones nuevos, ya ha logrado recoger 540 toneladas de basura en un solo día, por lo que está a la altura de la encomienda e incluso puede enfrentar retos.

“Así como hace 30 años que la ciudad de Ensenada fue reconocida a nivel nacional como una de las más limpias, a partir de este momento, siendo las 11:25 de este viernes 24 de julio, lanzo este reto: que Ensenada sea la ciudad más limpia de Baja California y, en segundo, una de las ciudades más limpias de la república mexicana. ¿Aceptan ustedes?”, dijo, a lo que los presentes contestaron con una ovación.

En su participación, Del Palacio Lafontaine recordó con agrado que, durante su gestión, la gente se involucró y participó activamente, lo que permitió llevar al puerto como referencia a nivel nacional en el tema de la limpieza, lo que también implica una mayor salud para todos los ciudadanos.

“Tengo esa satisfacción: haber dejado huella en los ensenadenses, que buscamos un mejor porvenir, para esta maravillosa ciudad. Hoy es un placer ceder la estafeta de ‘Ensenada Limpiecita ¡Qué Bonita!’, al Presidente Municipal del XXIII Ayuntamiento, Armando Ayala Robles. Estoy seguro que, con su liderazgo, logrará darle el impulso a este proyecto, para que sociedad y gobierno mejoremos nuestro entorno”, mencionó el exalcalde.

Olga Alicia Macfarland Félix, ciudadana quien estuvo durante la puesta en marcha de la primera campaña, recordó que invitaron a muchos jóvenes en su momento, quienes ahora son madres y padres que enseñan estos valore a sus hijos.

“Se hizo una campaña hermosa. Fue una contribución del Ayuntamiento y nosotros como ciudadanos. Me acuerdo porque nos hicieron partícipes y generamos conciencia”, comentó.

Destacó durante el arranque la presencia de Manuel Cisneros e hijos, de la iniciativa privada, quienes se sumaron con una aportación de 100 alimentos para todo el personal que participó en esta primera limpieza, así como el chef Sano Hussong.

Jhenfrengya Ulibarri, presidenta de la asociación civil Siempre Por Ti, resaltó la donación de 50 tambos para la basura, que servirán para concretar este proyecto y ayudar a las personas a mantener sus casas limpias.

También estuvieron presentes el regidor Adolfo Muñoz Benítez, la regidora Carmen Salazar Guerra; el director de Servicios Públicos Municipales, Francisco González Revilla; la ingeniero Ana Palacios, de la asociación civil Tierra Viva; y el director de Infraestructura, Jaime Figueroa Tentori.