Ensenada B.C.- Sábado 4 de julio de 2020.- En las últimas 24 horas, Ensenada registró el mayor incremento de casos activos de coronavirus desde el inicio de la contingencia, pues de 142 pasó a 198, es decir, 56 casos más.
El presidente municipal, Armando Ayala Robles dio a conocer que con base en la actualización de la Secretaría de Salud del Estado, éste incremento coloca a la zona urbana de Ensenada en la posición número 27 de los 30 municipios con mayor número de casos activos de COVID-19.
Ayala Robles lamentó que pese a los esfuerzos institucionales que se realizan para reducir la movilidad y sensibilizar a la población, los casos activos, positivos, sospechosos y las defunciones continúen a la alza.
Detalló que se confirmaron 43 casos nuevos de coronavirus en Ensenada y siete en el Valle de San Quintín, con lo que suman mil 049 casos -863 en la ciudad y 186 en la zona sur-.
El primer edil precisó que en la región sur se registró un ligero aumento en los casos activos, pues de 28 reportados hasta el viernes 3 de julio, éste sábado la cifra subió a 33.
Respecto a los casos sospechosos, indicó que se reportan 93 -59 en Ensenada y 34 en la región sur-; se registró una defunción más en la ciudad, con las que suman 103 -96 en la zona urbana y siete en el Valle de San Quintín-; casos recuperados se contabilizan 153 en la ciudad y 42 en la zona sur.
Subrayó que el incremento en personas contagiadas resulta de convivencia o contacto con el virus hace más de 10 días, tiempo que coincide con los festejos por el Día del Padre; por lo que, si la comunidad continúa relajándose en la aplicación de las medidas, dentro de 10 o 15 días nuevamente habrá un repunte.
“Hoy más que nunca la población debe sumarse a las acciones que hace 109 días pusimos en marcha para la contención de la pandemia; el desacato en las disposiciones sanitarias se refleja en éste crecimiento en los casos, que nos preocupa y nos lleva a reforzar aún más las medidas restrictivas”, afirmó.
Armando Ayala reiteró el llamado a la población local, visitantes nacionales y extranjeros para que se queden en casa, pues tanto en la zona urbana como en las delegaciones únicamente se desarrollan actividades esenciales y quienes deliberadamente incurran en desacato serán sancionados.
“Éste gobierno no es coercitivo, antes de que se decida detener a una persona primero se le amonesta, pero hemos llegado a un punto en que mucha ciudadanía no quiere sumarse a la prevención; por ello, no habrá tolerancia para quienes pongan en riesgo su integridad y la de la comunidad”, concluyó.