Ensenada B.C.- Miércoles 27 de mayo de 2020.- Con el anuncio de que la entrega de apoyos enmarcada en las Jornadas por la Paz y la Salud se extenderán hasta el mes de junio, el presidente municipal, Armando Ayala Robles distribuyó más de 500 despensas en el fraccionamiento Los Encinos.

 

El alcalde resaltó que durante 58 días consecutivos se han recorrido colonias de la zona urbana y de las 22 delegaciones, en los que casa por casa se ha dotado de alimentos y diversos insumos a familias afectadas por la emergencia COVID-19.

 

Expuso que ante el incremento de casos positivos, sospechosos y defunciones por coronavirus, se redoblan esfuerzos para apoyar a quienes por el cese temporal de actividades no esenciales perdieron su empleo, o bien, no cuentan con un ingreso fijo.

 

“Hoy amanecimos con 15 casos nuevos y tres defunciones más por coronavirus. Si como población no ponemos nuestro granito de arena en materia de prevención, la reactivación de las diversas actividades productivas nuevamente será pospuesta y más familias resultarán afectadas en su economía”, advirtió.

 

El director de Bienestar Social, Eduardo Vega Zamora agregó que la extensión de las acciones, es también gracias a la aprobación de recursos extraordinarios por parte del Cabildo y el respaldo del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

 

Con los apoyos entregados la tarde de éste miércoles en Los Encinos, se alcanza la cifra de 62 mil 982 paquetes alimentarios otorgados por el Gobierno de Ensenada y 95 mil 321 enviados por el Estado, dando un total de 158 mil 303 en beneficio de 633 mil personas de todas las edades.

 

En representación de la comunidad, la ciudadana Claudia González agradeció al presidente Ayala Robles por cumplir con la petición realizada por residentes del fraccionamiento de acercar una jornada social.

 

Observó que hay personas que están pasando situaciones difíciles por falta de empleo y el que se les entregue una despensa, una bolsa con verdura o insumos para la limpieza de su hogar, les es de gran ayuda pues representa un gasto menos, sobre todo porque alimentan a su familia.

 

Durante el recorrido se contó con la presencia de Luisa María Menchaca, doctora de Servicios Médicos Municipales, quien distribuyó folletería con medidas para la prevención de la emergencia COVID-19.