Ensenada, B.C.- Miércoles 27 de mayo de 2020.- La licenciada Brenda Mendoza Kawanishi asumió el cargo de directora de Desarrollo Económico Municipal, en sustitución de Fernando López MacGregor.

El presidente Armando Ayala Robles informó del cambio, luego de que López MacGregor presentara su renuncia, por así convenir a sus intereses personales.

Ayala Robles agradeció el servicio prestado por el anterior director durante su paso por el XXIII Ayuntamiento, y se mostró confiado en que Mendoza Kawanishi aportará soluciones y perspectivas frescas al frente de la dirección.

La funcionaria se desempeñaba como coordinadora de Promoción y Gestión Empresarial.

El primer edil expuso que, como encargada del programa “Armándolo Juntos”, concretó 19 proyectos relacionados con rehabilitaciones, rehabilitación de vialidades y otras acciones enfocadas en el rescate de la imagen urbana.

A partir de la puesta en marcha del programa “Vamos Juntos” dentro del Plan Municipal de Atención a la Emergencia Sanitaria COVID-19, estuvo a cargo de la gestión de donativos ante la Canainpesca, Canaco, Coparmex, Canacintra, Hoteleros, Provino, Index y Cerveceros.

Al inicio de esta administración, la funcionaria se desempeñó como coordinadora de Relaciones Públicas.

Brenda Mendoza Kawanishi es Licenciada en Relaciones Internacionales por el ITESM, Campus Monterrey, y cuenta con una Especialidad en Negocios y Valores, por la Universidad Pontificia de Comillas, en Madrid, España.

En el municipio de Ensenada incursionó en la docencia en Cetys Universidad y Calp International Academy. Recientemente concluyó el curso en línea impartido por la UNAM, “Internacionalización de los Municipios”.

La directora de Desarrollo Económico agradeció la confianza del presidente municipal Armando Ayala Robles.

Señaló que, en su faceta como empresaria, entiende las necesidades y el pulso de este sector porque “lo ha vivido en carne propia”.

“Llevo más de una década relacionándome con las cámaras empresariales de esta ciudad y es importante empatar la agenda del gobierno con la del sector productivo para impulsar el desarrollo de nuestro Municipio”, indicó.

Brenda Mendoza comentó que su desarrollo dentro del área académica le permite conocer sobre la importancia de crear un puente colaborativo entre el sector de la ciencia y conocimiento con el sector productivo.

“Mi preparación académica está perfilada hacia el mercado global, al cual Ensenada pertenece por tener un contacto directo con los dos mercados más grandes del mundo: Asia y Estados Unidos de Norteamérica. Tenemos que aprovechar esto, fortalecer el mercado local para acceder al mercado global”, concluyó.