Ensenada, B.C.- Lunes 13 de abril de 2020.- Como una respuesta solidaria y responsable a favor de la ciudadanía de Ensenada, el presidente Armando Ayala Robles presentó los avances del Plan Municipal de Atención a la Emergencia Sanitaria COVID-19.

El proyecto, cuyas acciones ya son palpables en distintas áreas relacionadas con salud, economía, protección al consumidor, turismo y comunicación, por citar algunos casos, incluyó la firma de dos convenios de colaboración del programa “Vamos Juntos”.

“Se trata, sin duda, de tiempos por demás complicados y dolorosos, sobre todo para quienes han sufrido la pérdida de un ser querido a consecuencia de esta pandemia. Ciudadanos y gobiernos quedamos de pronto inmersos, como nunca antes, en condicionantes que nos han llevado a reconsiderar nuestras formas y estilos  de vida”, expresó Ayala Robles.

El primer edil reconoció la participación de los integrantes del Cabildo, así como el liderazgo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, además de la disposición de los funcionarios y empleados de cada  una de las dependencias del gobierno municipal.

Ayala Robles destacó en que Ensenada fue el primer municipio, en Baja California, en contar con una respuesta ordenada, estratégica y de objetivos bien definidos para contrarrestar el avance del Coronavirus, mediante la elaboración del plan citado que contiene 78 líneas de acción.

Desarrollan el plan ciudadanos y funcionarios que integran las comisiones de Seguridad, Salud, Desarrollo Económico, Protección al Consumidor, Comunicación, Asuntos Laborales, Bienestar, Turismo y Promoción.

A la fecha se han puesto en marcha distintas acciones, en el marco de las atribuciones y competencias del XXIII Ayuntamiento, como la promoción del consumo local y aprobar la instalación de un distintivo frente a los negocios para agilizar la compra para llevar, sin tramitología y gratis.

Como parte de la estrategia, el Cabildo aprobó un paquete  de estímulos fiscales vigentes hasta el 31 de mayo de 2020; hay una suspensión temporal de inspecciones de comercios no relacionados con el control de las medidas sanitarias; y se fomenta el consumo de productos y servicios de empresas locales en las adquisiciones del Gobierno Municipal.

Además, se coordinan esfuerzos entre el sector empresarial y el Gobierno del Estado para el aprovechamiento de los  programas de apoyo a MPyMES, a fin de conservar los empleos.

En materia de seguridad pública, el presidente municipal destacó la restricción de horarios de circulación para peatones y automovilistas, de las 21:00 a las 06:00 horas, en refuerzo a la campaña #QuédateEnCasa; y la instalación de un filtro sanitario en la caseta de San Miguel.

En este punto, se revisan un promedio diario de mil 500 vehículos, con medidas como la revisión de temperatura y cuestionario sobre síntomas.

Asimismo se realizan perifoneos y se estableció una Ruta de Atención y Prevención de la Violencia Familiar, Sexual y de Género, este último a cargo de Inmujere.

También se ha trabajado en forma coordinada con la STPS y Profeco, para revisar a las empresas que mantienen laborando a sus trabajadores, a pesar de la contingencia.

Gracias a estas acciones, se ha logró que más de 3 mil 500 trabajadores que realizaban actividades no esenciales, fueran enviados a su casa para resguardo.

Con la federación y el estado se atendieron denuncias ciudadanas respecto a comercios o cadenas que aprovechaban la contingencia por el Coronavirus para incrementar los precios de la canasta básica.

Otras acciones incluyen divulgación diaria de medidas y estrategias generadas por las distintas comisiones, que incluyen infografías, comunicados y videos con participación de medallistas olímpicos; y la entrega de más de 14 mil apoyos alimentarios en colonias y delegaciones, que incluyen pescado fresco y verdura.

Sobre los convenios, fueron celebrados con el Fideicomiso de Ensenada, así como el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) y sectores productivos.

En el primero firmaron, junto con Ayala Robles, el secretario técnico del FIDEN, Mario C. López, además de las regidoras Dora Leticia de la Rosa Ochoa y Carmen Salazar Guerra.

Del segundo destacó que José Antonio Villavicencio González será el coordinador del Comité Vamos Juntos, con la participación de Carlos Ibarra Aguilar, presidente del CCEE; el doctor Ángel Iván Alvarado López, jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada; Mario C. López, secretario técnico del Fiden; Martín Muñoz Barba, presidente de Coparmex; y las regidoras Dora Leticia de la Rosa Ochoa y Carmen Salazar Guerra.