Ensenada, B.C.- Viernes 13 de marzo de 2020.- Debido a que el suicidio se ha convertido en un problema de salud pública a nivel mundial, el XXIII Ayuntamiento de Ensenada -a través de Servicios Médicos y la Secretaría de Bienestar Social- organizó y coordinó el ciclo de conferencias denominado “El dolor detrás de la sonrisa”.
El doctor Carlos Manríquez Ayub, director de Servicios Médicos Municipales, explicó que estas conferencias, desarrolladas de las 10:00 a las 18:00 horas, fueron enfocadas para prevenir el suicidio, mediante mayor información, para que las personas estuvieran conscientes de dicho fenómeno para elaborar buenos diagnósticos.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), citó el médico, el suicidio está ubicado dentro de las primeras 20 causas de muerte a nivel mundial.
“Lo mismo se registra en personas de alto nivel socio-económico, que los que se encuentran en el lado opuesto. Tampoco distingue razas, ni credos ni ideologías.
“Sin embargo, es un tema muy importante a nivel de la adolescencia, pero puede pasar a cualquier edad en cualquier etapa de la vida. Mucho de este tipo de situaciones son preventivas, por lo que es necesario conocer el tema profundamente y estar conscientes de las implicaciones”, afirmó.
Las pláticas estuvieron orientadas a profesionales de la medicina, estudiantes y personas ligadas al sector salud.
Eduardo Vega Zamorad, director de Bienestar Social, acudió en representación del presidente Armando Ayala Robles; también acudieron el doctor Ángel Alvarado López, por el Sector Salud del estado; y el director general del Instituto de Psiquiatría del estado, Marco Antonio García Enríquez.
La coordinación estuvo a cargo de la psicóloga Alma Lizeth Pantoja Núñez, del área de Psicología de los Servicios Médicos de Salud del Municipio, así como por el doctor Carlos Manríquez Ayub, jefe de esta dependencia.
Los temas expuestos fueron los siguientes: ”Temor a la intervención de pacientes suicidas: evaluación, manejo y tratamiento de la auto lesión y suicidio”; “Riesgo suicida y adultos mayores”; “Factores de riesgo suicida en niños y adolescentes: un grito de auxilio”; “Perspectiva y estrategias para la prevención e Intervención al suicidio”; “Tu historia no ha terminado” y “El duelo de los sobrevivientes del Suicidio”.
Este ciclo de conferencias estuvo organizado en el Salón Catedral del Centro Social, Cívico y Cultural Riviera de Ensenada.