Ensenada, B.C.- Jueves 6 de febrero de 2020.- En seguimiento al ejercicio de cercanía con sectores, empresarios y comunidades, el presidente Armando Ayala Robles encabezó un informe de acciones ante los integrantes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco-Servytur) Ensenada.

El primer edil fue acompañado por directores de áreas estratégicas del XXIII Ayuntamiento, quienes expusieron ante los socios y el presidente de Canaco, Jorge Menchaca Sinencio.

Ayala Robles recordó que, conforme a indicadores, ha bajado el número sobre la llegada de cruceros y este año esperan 275 navíos; de ellos, descenderá el 83 % de los viajeros y gastarán 49 dólares en promedio, según los datos.

Debido a esto, consideró relevante mejorar las áreas que son vistas por los turistas, como el puente y Andador Riviera, además de una calle Primera con banquetas sin pintar, zonas oscuras y comerciantes que no cuentan con un contrato de recolección privada, por lo que rebozan los botes de basura con los desechos de los negocios y se necesita reforzar el servicio de recolección.

“Sabemos que gobiernos anteriores abandonaron el centro histórico y los comerciantes se desmotivaron”, expresó.

El alcalde señaló que uno de los proyectos principales es el “Distrito Centro Histórico”, mismo que comenzó con el rescate del Andador Turístico Riviera, arreglar iluminación el puente y remozar la calle Primera, lo que llevó a este plan en el que se invitará a participar a la ciudadanía.

“Es un proyecto de 30 millones de pesos y le dará otra cara al centro, dará nuevas oportunidades a los comerciantes, atraerá más turistas y generará más empleos. Es una de las prioridades y metas para este gobierno. Se lo presentamos al gobernador Jaime Bonilla y le gustó mucho”, dijo Ayala Robles, además de referir que el mandatario estatal apoyará con el 50 % de los recursos.

Actualmente fue instalado el Comité Técnico para trabajar con el proyecto y, próximamente, se instalará un Comité Ciudadana para promoción, sociabilización y aportaciones que se le tengan que hacer, para finalmente llegar al proyecto ejecutivo y costos finales.

“En este proyecto ustedes son indispensables”, puntualizó el presidente.

De cuestiones de seguridad, el presidente municipal adelantó que en el Valle de Guadalupe se instalarán 22 cámaras en  las localidades de Francisco Zarco, El Porvenir y San Antonio de las Minas, que estarán conectadas al Centro de Operaciones Policiales (COP).

“Ahorita no hay ninguna allá”, puntualizó, en torno a las acciones previstas dentro del Programa de Video Vigilancia Colaborativa, en el que también se invitó a participar a los socios de Canaco.

Al informe acudieron Matilde López Chávez, directora de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos; Fernando López Mac Gregor, director de Desarrollo Económico; José Ángel León Zumarán, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos; y Luis Felipe Chan Baltazar, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), quienes expusieron ante los socios del conocido grupo.