Ensenada, B.C.- Martes 4 de febrero del 2020.- El presidente Armando Ayala Robles anunció que llevará ante el Cabildo del XXIII Ayuntamiento, un punto de acuerdo para crear un Fideicomiso para el Valle de Guadalupe, que permitirá a los residentes generar recursos que serán destinados a las prioridades de la zona.
El primer edil lo puntualizó durante su Informe de Actividades y Plan 2020 para el Valle de Guadalupe, presentado ante empresarios vitivinícolas, residentes y representantes de asociaciones civiles del conocido lugar, en el que también ha realizado cuatro Mesas para la Construcción de la Seguridad y la Paz.
“Hoy hice un acuerdo, que fue avalado por los ciudadanos ahí presentes, de subir a Cabildo un punto de acuerdo donde el Ayuntamiento convoca a ciudadanos, empresarios e interesados, para crear el Fideicomiso para apoyo al Plan Municipal de Desarrollo, especialmente al Valle de Guadalupe”, afirmó.
Ayala Robles destacó que esta medida permitirá la creación de una serie de eventos y recaudar recursos importantes, además de que los ciudadanos y autoridades plantearán en forma conjunta en qué invertirán los recursos, para áreas como seguridad, infraestructura y promoción turística, por citar algunos ejemplos.
También resaltó la solidaridad de ciudadanos y empresarios durante la pasada temporada de incendios forestales, pues distintas iniciativas lograron recaudar más de 1.5 millones de pesos, en beneficio de los cuerpos de rescate, para cuestión de equipo e infraestructura.
Debido a esto, el alcalde y funcionarios entregaron reconocimientos a Santiago Cosío Pando, de Provino; Fernando Pérez Castro, a nombre de “Por un Valle de Verdad”; y al Patronato Pro Bomberos, esta última distinción recibida por Keiko Nishikawa.
También a la brigadista voluntaria de Protección Civil, Delia Arteta Serna; Grupo San Antonio de las Minas; Ricardo Lerma González, del Grupo G100+1; y Juan Robles Ibarra, representante del CMIC.
Fernando Pérez Castro, director de Vinícola La Lomita, destacó en su participación que son depositarios de la buena voluntad mucha gente que participó para recaudar 1 millón de pesos, además de que enfrentar los incendios ayudó a darse cuenta de lo que pueden lograr unidos como comunidad.
“Un día como este nos deja muy claro cuál es la verdadera intención que tiene el Municipio. Recibimos el mensaje y nos congratulamos con él. Hay mucho que hacer por esta región. Pienso que es determinante que podamos estar unidos y bien coordinados. Muchísimas gracias por la atención que le estás dando al sector”, expresó, pues lo anterior ayuda a atender los más de 650 mil personas que visitan el valle, lugar que produce más del 70 % del vino mexicano.
A pesar de los logros obtenidos, el alcalde Armando Ayala reconoció que hacen falta más patrullas, infraestructura y seguridad para el lugar, y de paso mencionó que de los 19 millones de pesos que se deben recaudar por concepto del impuesto predial, únicamente se obtuvieron 2 millones de pesos el año pasado.
En forma previa, Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales; Matilde López Chávez, directora de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente; José Ángel León Zumarán, director de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos; y Luis Felipe Chan Baltazar, titular de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), al igual que Nicolás Saad Andrés, presidente del Consejo de Proturismo, compartieron sus respectivos reportes y objetivos para la región.
Al lugar también acudieron Elvia Martínez Santos, coordinadora de Gabinete; Georgina Arvizu Gaytán, directora de Desarrollo Regional y Delegaciones; el secretario general del Ayuntamiento, Rubén Best Velasco; las regidoras Brenda Valenzuela y Yolanda Navarro Caballero, así como los regidores Joaquín Moreno y Adolfo Muñoz Benítez, entre otros funcionarios e invitados especiales.