Ensenada, B.C.-Jueves 16 de enero de 2020.-Al rendir protesta como presidente del Comité de Playas Limpias del Municipio de Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles afirmó que una de las metas de su agenda para este 2020 es impedir que las playas sean concesionadas y, de esta forma, garantizar esos espacios para la recreación de la comunidad.

 El acto protocolario estuvo organizado en la Sala de Presidentes, con la presencia del secretario técnico de dicho comité, Homey Bon Santoyo; él estuvo a cargo de tomar protesta al edil porteño, en presencia de quienes le acompañarán en dicha agrupación.

Como parte de su discurso, Ayala Robles resaltó las labores del comité, cuyos objetivos generales son cuidar y proteger las playas, con el fin de evitar problemas de contaminación y salud que afecten a la población.

 “La idea es proteger la salud de los bañistas, mejorar la calidad ambiental y los niveles de competitividad internacional. A su vez, implementar acciones para el aprovechamiento sustentable de la zona costera”, comentó.

 En esos términos destacó la participación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría de Marina, Instituto de Salud Pública del estado, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Secretaría de Bienestar, Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California.

 Igualmente de la Cespe, Sepesca, sector académico y sociedad organizada, con quienes seguirán trabajando para mejorar la calidad de estos lugares.

 El alcalde reconoció la labor del director de Zofemat, Hernán King Espinoza, con quien ha tenido un importante acercamiento.

 También recordó la reunión en la Ciudad de México, el 19 de diciembre de 2019, con Rodrigo Hernández Aguilar, director a nivel federal, para analizar la importancia del reordenamiento.

Sobre los logros locales, Ayala Robles indicó los programas para el mantenimiento de playas, un reordenamiento, mayor eficiencia en los recursos, infraestructura turística y playas limpias y vigiladas.

 Conforme a los resultados, la regidora Carmen Salazar Guerra, de la Comisión del Medio Ambiente y Recursos Naturales en el Cabildo, quedó como suplente del presidente del Comité; Rafael Sáenz, como secretario técnico, y Homey Bon Santoyo, en calidad de suplente.