• Ansiedad, problemas de memoria y aislamiento social, son algunos síntomas de que se sufre acoso escolar

Ensenada, B. C.- Miércoles 18 de mayo de 2022.- Con el propósito de prevenir el bullying o acoso escolar dentro de los centros educativos, el Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (Imjuvens) informa qué es y cómo detectarlo.

La directora de Imjuvens, Ana Lucía Salas Galaviz, comentó que el bullying es un problema grave a nivel mundial, donde México destaca por los altos índices de casos donde estudiantes son constantemente acosados por otro u otros alumnos.

La funcionaria municipal dijo que datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indican que nuestro país ocupa el primer lugar en casos de bullying.

“El análisis de esa organización, informó que el 40% de los alumnos a niveles de primaria y secundaria han sufrido acoso escolar, tanto en instituciones públicas, como privadas”, citó la directora de Imjuvens.

Respecto a los síntomas o señales de acoso escolar, mencionó que si bien son los expertos quienes deben evaluar una situación y determinar un diagnóstico, existen formas de detectar cuándo los o las estudiantes sufren de este problema social.

Algunas de los síntomas son:

·         Problemas de memoria

·         Dificultad de concentración

·         Depresión

·         Ansiedad e irritabilidad

·         Dificultad para dormir

·         Aislamiento social

·         No querer ir a la escuela

·         Sentimiento de culpa

·         Negación de los hechos

·         Conducta de huida

·         Temblorina y palpitaciones

·         Alteración de nervios

·         Idea o intento de suicidio

“Debemos estar atentos a ellos y ellas, luchar porque esto ya no se dé, compartir la información y establecer comunicación con adolescentes y jóvenes para evitar que sean acosados”, expresó la directora de Imjuvens.

000—000