Ensenada B.C.- Jueves 10 de febrero de 2022.- Con la encomienda de trabajar en conjunto en acciones puntuales en materia preventiva que coadyuven en la reconstrucción del tejido social, el alcalde tomó protesta a quienes integrarán el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA), para el período 2021-2024.
En la primera sesión ordinaria del año, el primer edil reconoció los trabajos que se realizan a través del Comité, en donde Servicios Médicos Municipales y la Comisión de Salud del Cabildo trabajan en conjunto con instituciones estatales, federales y asociaciones civiles en la atención a la problemática de las adicciones.
Resaltó que es necesario atender la problemática de fondo y esta se relaciona directamente con la descomposición del tejido social, en donde la falta de oportunidades, espacios públicos, desintegración familiar, entre otros factores, influyen en el uso y abuso de sustancias prohibidas.
“El 95% de los delitos de alto impacto como el homicidio doloso se relacionan con el narcotráfico, y esto no va a disminuir si no atendemos el tema del consumo de drogas. Mediante el COMCA unimos esfuerzos para en forma integral redoblar acciones en zonas con mayor incidencia y en grupos vulnerables”, afirmó.
Destacó el esfuerzo realizado por la Comisión de Salud y Servicios Médicos, quienes de la mano con el Estado, Federación y asociaciones civiles, trabajan en la prevención, tratamiento y reinserción social de personas con adicciones.
“Con base en datos brindados por asociaciones dedicadas a la rehabilitación de adicciones en el municipio, anualmente atienden a entre 7 mil 500 y 8 mil personas, lo que beneficia al mismo número de familias y abona en la solución de otras problemáticas, como la inseguridad y la violencia”, apuntó el alcalde.
La regidora presidenta de la Comisión de Salud enfatizó que a través del COMCA se implementarán estrategias puntuales para que cada dependencia u agrupación, haga lo conducente desde sus áreas de oportunidad, y con ello, abarcar al mayor número de personas posible.
Subrayó la relevancia de que mediante estas acciones se visibilice el uso y abuso de sustancias prohibidas en la población femenina, las consecuencias que esto trae en la familia y en la sociedad en general.
También se comprometió a presentar ante el Cabildo, la propuesta de reforma a los artículos 12 y 13 del Reglamento del Comité Municipal Contra las Adicciones del Municipio de Ensenada, Baja California, a la periodicidad y el calendario anual de sesiones ordinarias.
Representantes de asociaciones civiles reiteraron su apoyo a los trabajos que se realizan en el COMCA, pues en Ensenada es el municipio que cuenta con más centros de rehabilitación reconocidos a nivel federal, en los que no sólo se brinda tratamiento, se busca la adecuada reinserción social de las personas tratadas.
Integrantes que rindieron protesta en la 1era. Sesión Ordinaria
Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Ensenada
Regidora Presidente de la Comisión del Salud
Regidora Presidente de la Comisión de Educación Cultura, Ciencia y Tecnología
Regidor Presidente de la Comisión de la Juventud
Jefa del Departamento de Educación
Director del Instituto Municipal del Deporte y Recreación de Ensenada
Director del Centro de Internamiento para Adolescentes Ensenada
Director de la Unidad Municipal de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles
Representante del Colegio de Psicólogos de Ensenada
Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública
Directora General del Instituto Contra las Adicciones de Baja California
000—000