Ensenada, B. C.- Lunes 24 de enero de 2022.- En el marco del Día internacional de la Educación, se llevó a cabo la ceremonia matutina “Colores de México”, donde el presidente municipal Armando Ayala Robles informó las acciones que se realizan para fomentar el desarrollo educativo y emprendedor de la juventud.
Acompañado por Ana Lucía Salaz Galaviz, directora del Instituto Municipal de la Juventud de Ensenada (IMJUVENS), el primer edil destacó la labor que se lleva a cabo para brindar a los y las jóvenes de 12 a 29 años herramientas para su desarrollo. En ese sentido, el alcalde comentó que en el último bimestre se impartieron siete pláticas virtuales sobre temas de educación, salud, psicología, nutrición y otros, así como un conversatorio sobre el “Autosabotaje en Adolescentes”. “La juventud ensenadense nos preocupa y les ayudamos a fortalecer su capacidad de respuesta ante los cambios del entorno e incrementar su desempeño a fin de que tengan autoconfianza en distintos ámbitos de su vida”, enfatizó el alcalde durante su mensaje. El XXIV Ayuntamiento que me honro en presidir, mediante el IMJUVENS, también impulsa a los alumnos de universidad a liberar horas de servicio social o realizar sus prácticas profesionales dentro de las dependencias municipales. Armando Ayala puntualizó que son varios programas disponibles dentro del instituto, a fin de que los estudiantes refuercen su aprendizaje y apliquen sus conocimientos, además de obtener herramientas que incidan positivamente en su desarrollo personal, académico y profesional. A nivel general, estudiantes de las licenciaturas en administración, sociología, mercadotecnia, diseño gráfico, idiomas, psicología, ciencias, derecho y comunicación, son quienes liberan dichos trámites universitarios en la Casa Municipal. EMPLEO PARA LA JUVENTUD Por otro lado, el presidente municipal dijo que también se implementa que la juventud entre los 18 y 29 años se una al programa federal “Jóvenes Construyendo el Futuro”, a fin de que tengan experiencia laboral, en coordinación con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Explicó que el programa vincula a jóvenes que no estudian y/o no trabajan con empresas, instituciones o negocios, a fin de que desarrollen hábitos laborales y competencias técnicas que incrementen su posibilidad de emplearse. El alcalde ensenadense subrayó que durante la capacitación laboral reciben un apoyo mensual de 5 mil pesos, así como un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo para que permanezcan dentro del sector laboral. EMBAJADORES PREVENTIVOS Asimismo el Instituto Municipal de la Juventud fue nombrado “Embajador por la Prevención del Delito” por parte de la Dirección Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado (FGE). De esta manera, dijo Ayala Robles, IMJUVENS colabora en la prevención de delitos con los distintos órdenes de gobierno, generando estrategias, programas y acciones encaminadas a evitar o reducir los índices delincuenciales y tengan un desarrollo pleno. Justamente recordó que actualmente se organiza el Primer Bazar de Emprendimiento 2022, el cual busca promover a jóvenes que tengan micros, pequeñas y medianas empresas para vender sus productos, bienes o servicios. “Buscamos que la economía de los emprendedores se vaya reactivando poco a poco, principalmente en estos tiempos que vivimos de crisis sanitaria”, apuntó el presidente. Durante la ceremonia “Colores de México”, con la cual el Ayuntamiento fomenta los valores cívicos y culturales de la comunidad se hizo homenaje a los símbolos patrios y se llevó a cabo un intermedio cultural. En dicho espacio se presentaron el joven cantante Rubén Acevedo, con la canción el “Mil Amores” y la directora del IMCUDHE, Lucía Garayzar Rodríguez, quienes participaron a fin de promover la cultura y las artes en la comunidad. En el evento estuvieron también José Rubén Best Velasco, secretario general del Ayuntamiento; Norma Angélica Silva Aguirre, regidora presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, así como Carmen Lizeth Mendoza, presidenta estatal del parlamento de la Juventud en el Congreso del Estado.