Ensenada B.C.- Martes 14 de diciembre de 2021.- Un total de 8 mil 040 pasaportes mexicanos, han sido entregados en la Oficina de Enlace Municipal de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en Ensenada.

El titular de Asuntos Internacionales, Efraín Kantel Sánchez informó durante la trasmisión del Programa “Presidente en Línea”, que dichos trámites se efectuaron de abril a noviembre del año en curso.

Recalcó que la Oficina de Enlace no realiza citas para dicho trámite, únicamente se otorgan en la línea de atención telefónica (800) 801 07 73 de la SRE.

“Nosotros no tenemos acceso al sistema de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores, quienes requieren tramitar el pasaporte mexicano deben hablar a esta línea en forma constante hasta que se les otorgue una cita, ya que existe mucha demanda del servicio en todas las oficinas y la delegación estatal”, afirmó.

Puntualizó que quienes programen una cita para dicho trámite deben presentar los requisitos establecidos, principalmente acta de nacimiento legible, sin tachaduras, de preferencia reciente; y, CURP certificado por la oficina del Registro Civil.

Efraín Kantel reiteró que las citas para efectuar el trámite de pasaporte, se solicitan en la línea telefónica (800) 80 10 773 de la Secretaría de Relaciones Exteriores; y para mayor información -únicamente- sobre los requisitos, la población puede comunicarse a la línea municipal (646) 120 54 30.

Recomendaciones para solicitantes

–              Si su último pasaporte es consular y antes de ese tiene uno nacional del año 1991 a la fecha, su cita debe hacerla como trámite de renovación con el pasaporte mexicano y debe presentarse a su cita con los dos pasaportes.

–              Si solo ha tramitado un pasaporte consular, debe tramitarlo como primera vez y presentarlo.

–              Revisar que su acta de nacimiento este en el sistema de Registro Civil, antes de presentarla en su cita, ya que muchas actas aún no están digitalizadas en el sistema.

–              Revisar que su CURP sea correcto y que esté certificado por el Registro Civil.

–              Revisar que sus copias sean legibles.

–              En el caso de renovación a menores de edad, presentar una identificación actual, en el caso de menores de 7 años puede ser con carta de su pediatra y para mayores de 7 años con constancia escolar.