Ensenada, B.C.-Jueves 2 de diciembre de 2021.- Un total de 20 elementos de la Dirección de Bomberos de Ensenada y cuatro elementos de la Subdirección de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, están tomando el curso de Lengua Señas Mexicanas, con el propósito de mejorar en la prestación de sus servicios.
En el acto inaugural de este curso el subdirector Operativo de la Dirección de Bomberos, capitán Manuel Alonso García Fierro, puntualizó que la finalidad de este programa es poder brindar un mejor servicio a la comunidad sorda.
“Cada día el personal de esta dependencia en sus distintas áreas se enfrentan a emergencias distintas y me siento muy orgulloso por el interés que estos 20 elementos han manifestado para aprender a comunicarse con la comunidad sorda, ya que es de suma importancia ser una dependencia inclusiva y poder capacitarnos para brindar un mejor servicio en la atención de emergencias”, recalcó.
Precisó que participan tres bomberos estructurales, un bombero forestal, cinco paramédicos, dos investigadores de incendios, dos inspectores, dos Salvavidas, dos bomberos voluntarios, un instructor de capacitación y dos administrativos, así como cuatro policías de la subdirección de Prevención del Delito de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.
El funcionario municipal añadió que los elementos que participan en el curso, estarán capacitándose durante tres meses en lengua de señas mexicanas, mismo que será impartido por los instructores Abraham García Sánchez y Norma Abril Rodríguez Chacón.
En el acto protocolario de inauguración, se contó con la participación de la directora de DIF Ensenada, Oralia Tinoco González en representación del alcalde Armando Ayala Robles; del capitán Gaspar Chávez Quintero, director de Bomberos del XXIV Ayuntamiento de Ensenada; de la regidora Sandra Ericka González Pickett y Jairo Martínez Santiago, representante de la comunidad sorda en Ensenada.