Ensenada, B.C.-Viernes 1 de octubre de 2021.-Durante la primera sesión extraordinaria de Cabildo del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, los ediles presentes –por mayoría de votos- aprobó el punto de acuerdo relativo al proyecto de abrogación y creación del Reglamento de la Administración Pública para el Municipio de Ensenada, Baja California.
El presidente municipal Armando Ayala Robles manifestó que “estamos gestando nuevas bases para hacer más eficaz y eficiente, la conducción de los asuntos públicos de nuestro Municipio, a partir de la modificación de diferentes áreas y espacios, en las dependencias que integran la administración pública centralizada”.
Subrayó que su gabinete continuará trabajando permanentemente en la constante mejora de del Municipio, por eso, desde “este espacio los exhorto a conducirse con profesionalismo e integridad; el pueblo no nos va a esperar y eso debemos y tenemos que tenerlo en claro”.
Con la aprobación de esta iniciativa, la nueva estructura del sector central del Gobierno de Ensenada quedará a partir del 1 de enero del 2022 de la siguiente manera:
I.- Oficina de la Presidencia
- Dirección de Comunicación Social
- Dirección de Relaciones Públicas
- Dirección de Asuntos Internacionales
- Oficina de Enlace de Pasaportes
II.- Secretaría General del Ayuntamiento
- Subsecretaría del Ayuntamiento
- Dirección de Asuntos Jurídicos;
- Oficialía de Registro Civil 01;
- Oficialía de Registro Civil 02;
- Junta de Reclutamiento;
- Coordinación Municipal de Protección Civil
- Dirección de Asuntos Religiosos y Asociaciones Civiles
- Coordinación de Cabildo
- Director de Gobierno
III.- Coordinación General de Gabinete
IV.- Tesorería Municipal
- Coordinación Normativa;
- Coordinación Administrativa;
- Coordinación de Inversión Pública;
- Dirección de Recaudación;
- Dirección de Egresos;
- Dirección de Programación y Presupuesto;
- Dirección de Contabilidad; y
- Dirección de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos.
V.- Oficialía Mayor
- Dirección Ejecutiva.
- Dirección de Informática
VI.- Dirección de Servicios Públicos Municipales
- Subdirección de Recolección y Limpia
- Subdirección de Mantenimiento Urbano
VII.- Dirección de Infraestructura
- Subdirección de Infraestructura
VIII.- Dirección de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
- Subdirección de Castro
- Subdirección de Control Urbano
- Subdirección de Ecología y Medio Ambiente
IX.- Dirección de Seguridad Pública Municipal
- Subdirección Administrativa
- Subdirección Operativa
- Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana
- Subdirección de Profesionalización y Desarrollo
- Centro Estratégico
- Asuntos Internos
- Asuntos Jurídicos
- Comunicación Social
X.- Dirección de Bienestar Social
- Subdirección de Gestión Social
- Subdirección Técnica;
- Subdirección Operativa; y
- Subdirección Administrativa
XI.- Dirección de Desarrollo Económico
- Departamento de Promoción de Vocaciones Productivas y Gestión Empresarial
- Departamento de Mejora Regulatoria
- Departamento de Pesca
XII.- Unidad Municipal de Transparencia y Acceso a la Información
- Coordinación de Infraestructura Tecnológica
- Coordinación de Difusión de Información.
XIII.- Dirección de Desarrollo Regional y Delegaciones.
- Coordinación de Delegaciones Urbanas
- Coordinación de Delegaciones Suburbanas
XIV.- Dirección de Bomberos
- Subdirección Operativa
- Subdirección Técnica
XV.- Dirección de Pueblos Indígenas
El punto de acuerdo fue presentado al pleno del cabildo por el presidente municipal Armando Ayala Robles; Elizabeth Muñoz Huerta, síndico procurador y las regidoras Teresita Berenice Zepeda Montes y Maribel Montoya Angulo.